Boletín semanal Bogotá Jurídica No. 27 de 2023

Boletín semanal Bogotá Jurídica No. 27 de 2023

Fecha de emisión documento
Resumen
ACTUALIZACIÓN SEMANAL 

Lineamientos para la Política Pública para el acceso a la justicia

Acuerdo 900 de 2023  - Concejo de Bogotá, D.CSe establecen los lineamientos generales para la creación de una Política Pública que promueva la garantía del derecho al acceso a la justicia no formal y comunitaria, a través del fortalecimiento de la labor ejercida por los Jueces y Juezas de Paz, Jueces de Reconsideración, Conciliadores/as y Mediadores/as en el Distrito Capital. Además, se busca asegurar el conocimiento eficaz por parte de la ciudadanía bogotana acerca de sus funciones y competencias.


Política Pública del Deporte, Recreación, Actividad Física, Parques y Escenarios para Bogotá, D.C.

Acuerdo 901 de 2023 - Concejo de Bogotá, D.C. Se fortalecen los lineamientos de la Política Pública de Deporte, Recreación, Actividad Física, Parques y Escenarios para Bogotá, D.C., con el objetivo de promover una cultura de corresponsabilidad y participación ciudadana, así como asegurar la sustentabilidad y la seguridad en el uso y cuidado del Sistema Distrital de Parques. De esta manera, se busca garantizar la efectiva realización de los derechos de las personas al deporte, la recreación, la actividad física y el disfrute de los parques y escenarios.


Concejo de Bogotá crea el festival “Música Popular al Parque” de Bogotá D.C.
Acuerdo 902 de 2023 - Concejo de Bogotá. Se crea el festival "Música Popular al Parque" de Bogotá D.C. como una plataforma artística y un evento de interés cultural a nivel distrital. Este festival tiene como objetivo promover la participación y visibilidad de artistas tanto con trayectoria como emergentes relacionados con el género musical de la música popular. Además, se busca fomentar la formación de nuevas audiencias a nivel local.


Articulación tecnológica entre Taxistas y Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia
Acuerdo 903 de 2023 - Concejo de Bogotá D.C. Se establecen los lineamientos para promover la articulación y coordinación en la implementación e integración de las herramientas tecnológicas y los medios de comunicación de las agremiaciones de taxismo con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Esta iniciativa se basa en las capacidades tecnológicas proporcionadas por el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo - C4


Semana Distrital de la Salud Oral en el Distrito Capital
Acuerdo 905 de 2023 - Concejo de Bogotá D.C. Se declara la primera semana de octubre de cada año como la Semana Distrital de la Salud Oral en el Distrito Capital, con el objetivo de fortalecer la promoción de la salud oral y la prevención de enfermedades bucodentales. Esta iniciativa tiene como propósito sensibilizar a la ciudadanía, instituciones y comunidad educativa de Bogotá sobre la importancia de mantener una buena salud bucodental como parte fundamental de la salud integral.


Alcaldía Mayor prioriza las actividades y eventos artísticos y culturales
Acuerdo 906 de 2023 - Concejo de Bogotá D.C. Se prioriza la difusión y realización de las actividades y eventos artísticos y culturales de carácter metropolitano que tienen lugar en la ciudad región. Estas actividades se definen como aquellas que se destacan por su trayectoria, reconocimiento a nivel distrital, nacional o internacional, y su contribución a los derechos culturales en Bogotá - Región. También se incluyen aquellas actividades o eventos que cuenten con reconocimiento como actividad o evento de interés cultural.


Protocolo para el aprovechamiento económico del espacio público para la actividad de recarga de vehículos eléctricos
Resolución 149772 de 2023 - Secretaría Distrital de Movilidad Se adopta el Protocolo general para el aprovechamiento económico del espacio público para la actividad de recarga de vehículos eléctricos y se delega en el/ la Subsecretario/a de Política de Movilidad la expedición de los actos administrativos con relación a la actividad de recarga de vehículos eléctricos de que trata el Decreto Distrital 552 de 2018.


Procedimiento para la financiación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el Programa de Transporte Escolar con recursos del Sistema General de Regalias (SGR)
Decreto Nacional 1050 de 2023 - Presidencia de la República Se precisan y armonizan los aspectos procedimentales del manejo presupuestal de los recursos del Sistema General de Regalías - SGR en el caso de que la entidad designada como ejecutora sea un departamento y tenga como objetivo utilizar dichos recursos para proyectos de inversión relacionados con los programas de alimentación escolar (PAE) y transporte escolar, según lo establecido en el parágrafo del artículo 28 de la Ley 2056 de 2020.


Adición al valor de la línea de crédito directo con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial, S.A. -Findeter
Decreto Nacional 1066 de 2023 - Presidencia de la República Se adiciona el valor de la línea de crédito directo con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial, S.A. -Findeter destinada a financiar proyectos y/o gastos de inversión de las entidades territoriales, en OCHOCIENTOS MIL MILLONES DE PESOS ($800.000.000.000), para un total de UN BILLÓN SEISCIENTOS CINCUENTA MIL MILLONES DE PESOS ($1.650.000.000,000), a cargo del presupuesto propio de la Financiera de Desarrollo Territorial S.A., - Findeter y se modifican las tasas de interés de dicha línea de crédito.    



El Comité Editorial de la Revista Doctrina Distrital invita a sus lectores a conocer el artículo titulado "El derecho a olvidar: Una facultad iusfundamental en la garantía de los derechos de los integrantes de la comunidad LGTBIQ+", escrito por Valentina Badillo Peralta y Alejandro Badillo. En este artículo, se presenta una reflexión sobre el derecho al olvido desde la perspectiva de los grupos minoritarios LGTBIQ+, centrándose en su relación con la asignación de género. Para ello, se realiza un estudio comparativo de este derecho, analizando su concepto, alcance y los derechos innominados asociados, con el fin de profundizar en su carácter fundamental. Para acceder al artículo, ingrese 👉 AQUÍ.


Presenta al/la Alcalde/sa Mayor para su sanción u objeción por razones jurídicas o de inconveniencia, los proyectos de acuerdo aprobados por el Concejo de Bogotá, D.C.. Conozca mas funciones 👉AQUÍ.


Consulte el Boletín Informativo, Edición No. 45 en el que encontrará información sobre la función de unificación de conceptos, el diplomado de compliance público y avances sobre los proyectos a cargo de la SJD. También pueden consultar el micrositio del Modelo de Gestión Jurídica Pública 👉AQUÍ.

¿Ya descargó LegalBogApp?

La Secretaría Jurídica Distrital invita a descargar en (App Store y Google Play) la aplicación móvil LegalBogApp, mediante la cual podrá tener acceso a los diversos proyectos de creación normativa, consultar la normatividad distrital y nacional y acceder a una completa biblioteca virtual. Igualmente, acceder a la ruta SOFÍA (Atención para mujeres víctimas de violencia y en riesgo de feminicidio). Más información 👉AQUÍ.


¿Cómo consultar en Régimen Legal?
La Secretaría Jurídica Distrital tiene el gusto de invitarlos a ver la Capacitación sobre el uso y manejo del Sistema de Información Régimen Legal en la inspección, vigilancia y control de las ESAL, disponible en nuestro Canal de YouTube.
Consulte los boletines de la Secretaría Jurídica Distrital - SJD 👉AQUÍ.


Pague hasta julio 14 su impuesto predial sin intereses de mora

La Secretaría Distrital de Hacienda recuerda a la ciudadanía que el viernes 14 de julio es la fecha límite de pago del impuesto predial 2023. Evite posteriores cobros de sanciones e intereses por mora. Más información 👉 AQUÍ.


Requisitos para participar en la 3ra convocatoria de #TodosALaU

Las personas interesadas en participar en la tercera convocatoria del programa "Todos a la U" pueden inscribirse hasta el 17 de julio de 2023, a través del Portal de las Oportunidades, ingresando AQUÍ o directamente en la PÁGINA de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea). Esta convocatoria ofrece en total 7.200 cupos. Consulte más información 👉AQUÍ.


Actividad Física en los gimnasios nocturnos del 4 al 27 de julio

Disfrute de clases de entrenamiento funcional todos los martes y jueves a partir de las 5 p.m. El objetivo de estas actividades es brindar orientación a los usuarios sobre la práctica adecuada de actividad física y acondicionamiento físico, especialmente después de que los bogotanos regresen de sus respectivos trabajos. La programación incluye una variedad de sesiones de entrenamiento funcional, como calistenia (cross hiit), fortalecimiento muscular, tabata, resistencia, entrenamiento interválico y nuevas tendencias. Conozca la programación 👉 AQUÍ.


¿Conoces la agenda de la Cinemateca para el mes de julio? ¡El mejor plan audiovisual!

Este mes, el Medialab Cinemateca continúa con la Temporada de Realidades Extendidas, ofreciendo una programación diversa que incluye el Laboratorio de Diseño y Modelado 3D y los talleres de NFTs, Metaverso y el Cine. También se llevarán a cabo actividades como la Creación de Entornos Animados en VR y Videos Musicales en 360°. 👉 Conozca la agenda completa AQUÍ.


Reconocimiento a la Excelencia y a las Buenas Prácticas en la Gestión Jurídica Distrital - 2023

La Secretaría Jurídica Distrital próximamente presentará las bases conceptuales para la cuarta (4ta) entrega de los Reconocimientos “Excelencia en la Gestión Jurídica Distrital” y “Buenas prácticas en la Gestión Jurídica”, invitando a las entidades y organismos distritales, al cuerpo de abogados/as y a investigadores/as a realizar las postulaciones, las cuales serán posteriormente difundidas para que sean susceptibles de réplica para la mejora de la gestión jurídica distrital.


Guía de Compra Pública para la Innovación (CPI) en el Distrito Capital

Se encuentra disponible esta guía, que se constituye en una herramienta fundamental tanto para servidores públicos (especialmente de áreas de contratación), así como startups de interés público, startups #Govtech que estén interesadas en trabajar con el sector público. Este documento es un trabajo conjunto entre el Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá y la Secretaria Jurídica Distrital, con el apoyo de CAF.  Para descargar la guía 👉 AQUÍ.



En el marco de la ley de garantías, a partir del 29 de junio de 2023 y hasta el 29 de octubre de 2023, o hasta la fecha de la realización de la segunda vuelta, de ser el caso, se aplicarán las restricciones y prohibiciones establecidas en el artículo 38 de la Ley 996 de 2005 a las diferentes entidades que hacen parte de la estructura administrativa del Distrito Capital, con ocasión a las elecciones de Alcalde Mayor, concejales, miembros de Juntas Administradoras Locales y otros cargos de nivel territorial, para el periodo 2024-2027. Conozca más información en la infografía “Ley de Garantías en elecciones territoriales 2023 y en la Circular 016 de 2023 de la Secretaría Jurídica Distrital.  👉 AQUÍ.


La Dirección Distrital de Política Jurídica de la Secretaría Jurídica Distrital, invita a participar en los siguientes eventos:







 

La Secretaría Jurídica Distrital invita a todos(as) los(as) abogados(as) y a la ciudadanía en general, a consultar la Ley 1437 de 2011, Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo".

La Biblioteca Virtual de Bogotá en esta oportunidad invita a consultar las “Últimas Adquisiciones” donde se comparte la versión digital de la “Guía de compra pública para la innovación en el distrito capital”, documento construido por la Secretaria Jurídica Distrital en coedición con el Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá (IBO). Adicionalmente, en la BVB puede encontrar documentos, textos, publicaciones y libros digitales de diversos contenidos generales, disponibles de manera pública y gratuita para la ciudadanía y los servidores públicos.

Consulte la Relatoría 012 de 2023, que compila la normativa y jurisprudencia sobre "Sobre el marco normativo distrital de las Políticas Públicas adoptadas en el Distrito Capital" ,👉AQUÍ 

El Decreto Distrital 610 de 2022, en su artículo 24, precisa que el Modelo de Gestión Jurídica Anticorrupción contará incluirá diversos protocolos, manuales e instructivos que proporcionarán pautas y reglas para las entidades y organismos distritales, entre otros, relacionados con obsequios, atenciones y beneficios y el canal de recepción de denuncias.


Autorización de Tratamiento de Datos Personales 👉AQUÍ

 
 
¿cuándo?
Mes
Julio
Enviado por webmaster1 el Mar, 04/07/2023 - 16:29