|
Medidas de protección para personas y comunidades en riesgo
Decreto nacional 1235 de 2023 - Presidencia de la República. Modifica los artículos 2.4.1.2.11; 2.4.1.2.44 y 2.4.1.2.46 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, en lo que hace referencia a los programas de prevención y medidas de protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades en riesgo extremo o extraordinario.
|
|
Creación de la Jurisdicción Agraria y Rural en Colombia
Acto Legislativo 03 de 2023 - Congreso de la República. Modifica la Constitución Política de Colombia para crear la Jurisdicción Agraria y Rural. Adiciona el Capítulo IIIA al Título VIII para establecer que la ley determinará la competencia y el funcionamiento de dicha Jurisdicción en busca de garantizar el acceso efectivo a la justicia y la protección a campesinos, comunidades negras o afrocolombianas, palenqueras, raizales, pueblos y comunidades indígenas, comunidad Rom y víctimas del conflicto armado.
 
|
|
Modificación a desembolsos del programa 'Mi Casa Ya'
Resolución 572 de 2023 - Secretaría Distrital del Hábitat. Modifica la Resolución 654 del 17 de octubre de 2018 estableciendo nuevos requisitos a verificar por parte de la Secretaría Distrital de Hábitat antes de autorizar el desembolso del subsidio distrital complementario a las constructoras del programa nacional 'Mi Casa Ya'. A partir de ahora será necesaria la legalización de los recursos conforme al artículo 8 del Decreto Distrital 324 de 2018.
|
|
Elecciones de representantes de organizaciones agrarias, ambientales y comunitarias ante el Consejo Local de Gestión de Riesgos de Sumapaz
Circular conjunta 001 de 2023 - IDIGER e IDEPAC. A través de ella, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER, y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC, definen de forma conjunta el mecanismo de elección de los representantes de organizaciones agrarias, campesinas, ambientales y comunitarias ante el Consejo Local de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Sumapaz. También establece requisitos para votantes y candidatos, periodo de los representantes y el proceso de inscripción.
|
|

El Comité Editorial de la Revista Doctrina Distrital invita a sus lectores y a colaboradores a participar en la siguiente edición digital de filosofía del derecho donde hablaremos de temas asociados a la teoría jurídica, dogmática jurídica, epistemología jurídica, hermenéutica e interpretación jurídica. La política editorial puede consultarse en el siguiente link. Las inquietudes o artículos pueden enviarse a publicacionesdoctrinadistrital@secretariajuridica.gov.co
|
|

El Decreto Distrital 610 de 2022, en su artículo 28, establece que las entidades y organismos distritales habilitarán un espacio para que las personas manifiesten la necesidad de contar o no con una medida de protección; esto con el fin de proteger a quiénes pongan en evidencia una conducta o práctica ilegal o violatoria de los lineamientos éticos y organizacionales asociada a la corrupción y, que debido a la información suministrada, puedan ser susceptibles de riesgo en su integridad por diferentes tipos de amenazas o represalias.
|
|
Diseña e implementar las políticas de divulgación del ordenamiento normativo y de acceso a la información jurídica. Más información 👉 AQUÍ.
|
|
Se le recuerda a las entidades y organismos distritales, diligenciar el formulario de medición del Modelo de Gestión Jurídica Pública – MGJP previamente enviado, el cual estará disponible hasta el 9 de agosto. Su respuesta nos permite establecer el estado actual de la implementación del Decreto Distrital 430 de 2018, y los demás lineamientos que componen el Modelo de Gestión Jurídica Pública.
Consulte la edición No. 46 del Boletín Informativo. Allí encontrará información sobre la jornada de socialización de la guía de Compra Pública para la Innovación en el Distrito, realizada con funcionarios públicos para compartir lineamientos claves en el desarrollo de soluciones innovadoras, de cara a promover una contratación eficiente en el ámbito público.
|
|
La Secretaría Jurídica Distrital tiene el gusto de invitar a los abogados y las abogadas vinculados al Distrito Capital a participar gratuitamente en los cursos virtuales disponibles. Inscripción hasta el 15 de agosto AQUÍ.
|
|
¿Ya descargó LegalBogApp?

|
|
Consulte los boletines de la Secretaría Jurídica Distrital - SJD 👉AQUÍ.
|
|
|

Con éxito se desarrolló el seminario 'Funciones de la Sala de Consulta y Servicio Civil para las ciudades capitales'

Medidas preventivas para reducir la litigiosidad entre entidades públicas, la importancia del instrumento de consulta para la gestión pública de Bogotá, el alcance de la función consultiva y la función consultiva frente a los conflictos de competencia, fueron algunas de las conferencias desarrolladas durante el seminario liderado por la Secretaría Jurídica Distrital, el Consejo de Estado y Asocapitales, el pasado 27 de julio. Reviva la transmisión 👉 AQUÍ.
|
|

Más de 3000 ofertas laborales en la Megaferia de Empleo Incluyente

Este 3 de agosto desde las 7:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. la Secretaría de Desarrollo Económico realizará la Megaferia de Empleo Incluyente y Obras Públicas. La jornada, en la que se ofrecerán 3.000 oportunidades laborales, se llevará a cabo en la plazoleta del Parque de Lourdes, en la carrera 13 con calle 63, y contará con la participación de 40 empresas. Más información 👉 AQUÍ.
|
|

El 4 de agosto vence plazo para pagar segunda cuota de impuesto predial 2023

El viernes 4 de agosto es la fecha límite para que los ciudadanos que se hayan acogido al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas, SPAC, del impuesto predial vigencia 2023 se pongan al día. El cupón de pago puede descargarse a través de la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda. Más información aquí 👉 AQUÍ.
|
|

Bogotá tiene 723 nuevos consejeros de cultura y deporte
Más de 38.000 ciudadanos ejercieron su derecho al voto a través del Sistema de Votación Electrónica Ciudadana del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (Votec), y eligieron a los 723 representantes de los Consejos de Cultura y Deporte Bogotá 2023–2027. Estos consejos son espacios de participación en los que la ciudadanía incide en la creación de políticas públicas asociadas al arte, la cultura, el deporte y el patrimonio. Más información 👉 AQUÍ.
|
|
Participe en nuestro Diálogo Ciudadano 2023
La Dirección Distrital de Política Jurídica hace extensiva la invitación a participar en el Diálogo Ciudadano de la Secretaría Jurídica, a realizarse el jueves 17 de agosto de 2023 en las instalaciones del Archivo Distrital. Allí podrá conocer de primera mano el Sistema Jurídico Integral Anticorrupción y presentar todas sus dudas al respecto. Para asistir al evento inscríbase AQUÍ.
|
|

Espere muy pronto el nuevo micrositio del Observatorio de Contratación y Lucha Anticorrupción en el cual encontrará datos, análisis y documentes claves sobre la gestión contractual del Distrito Capital con la finalidad de poner al servicio de organismos y entidades distritales buenas prácticas e identificación de conductas que generan corrupción administrativa. Ingrese a https://www.secretariajuridica.gov.co/odcla
|
|
Conozca las modificaciones al Decreto 1295 de 1994, por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
|
|
¿Cómo consultar en Régimen Legal?

La Secretaría Jurídica Distrital tiene el gusto de invitarlos a ver la Capacitación sobre el uso y manejo del Sistema de Información Régimen Legal en la inspección, vigilancia y control de las ESAL, disponible en nuestro Canal de YouTube.
|
|
Autorización de Tratamiento de Datos Personales 👉AQUÍ
|
|
|
|
|
|