Boletín semanal Bogotá Jurídica No. 32 de 2023

Boletín semanal Bogotá Jurídica No. 32 de 2023

Fecha de emisión documento
Resumen
ACTUALIZACIÓN SEMANAL 

Gratuidad en pregrados en instituciones de educación superior 
Ley 2307 de 2023 - Congreso de la República de Colombia. Establece la gratuidad en los programas de pregrado en las instituciones de educación superior públicas del país con el fin de eliminar barreras de acceso y garantizar la permanencia educativa. El Gobierno Nacional asegurará la financiación necesaria y establecerá los requisitos académicos para la permanencia de los estudiantes beneficiarios.


Construcción del Sistema de alcantarillado en Mochuelo Alto y Bajo
Resolución 597 de 2023 - Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP Anuncia la puesta en marcha del Proyecto "Construcción y Optimización del Sistema de Alcantarillado en el sector de Mochuelo Alto y Bajo" y ordena la práctica de insumos necesarios para adelantar el proceso de adquisición de predios que se requieran para su desarrollo.


El Comité Editorial de la Revista Doctrina Distrital presenta a sus seguidores la charla de Francisco Lara sobre las medidas cautelares de la Corte Constitucional en los procesos de inconstitucionalidad, tema central del artículo “De los 30 años de la Constitución y la necesidad de incorporar las medidas cautelares en la acción pública de inconstitucionalidad” divulgado en la edición especial impresa constitucional y escrito, en coautoría con Alfy Rosas.  La charla 👉 AQUÍ.


El Comité Editorial de la Revista presenta la tercera edición impresa de la “Revista Doctrina Distrital”, compuesta por siete (7) artículos que brindan reflexiones de relevancia para el fortalecimiento de la gestión pública distrital desde los derechos, las TIC´s y el derecho internacional. Consulte la edición  👉 AQUÍ.

El Decreto Distrital 610 de 2022, en su artículo 29 establece como objetivo de las medidas de protección, la salvaguarda del ámbito laboral, contractual y/o personal del quién denuncie, informe, testifique o presente queja sobre actos ilegales o de corrupción; así como incentivar la entrega de información sobre actos susceptibles de ser investigados y sancionados en el ámbito fiscal, disciplinario o penal, por actos de corrupción.



 
Consulte la Edición No. 46 del Boletín del Modelo, en el que encontrará información sobre el Seminario "Las funciones de la Sala Civil de Consulta y Servicios Civil para las ciudades capitales"; la jornada de orientación sobre lenguaje claro e inscripción de trámites y, el taller "Guía de Compra Pública para la Innovación en el Distrito", entre otros. También pueden consultar el micrositio del Modelo de Gestión Jurídica Pública 👉AQUÍ.
La Secretaría Jurídica Distrital tiene el gusto de invitar a los abogados y las abogadas vinculados al Distrito Capital a participar gratuitamente en los cursos virtuales disponibles. Inscripción hasta el 15 de agosto 👉 AQUÍ.
 

¿Ya descargó LegalBogApp?


Autorización de Tratamiento de Datos Personales 👉AQUÍ

Promoción de la lactancia materna en espacio público 
Ley 2306 de 2023 - Congreso de la República de Colombia Reconoce el derecho de las mujeres a amamantar a sus hijas e hijos en el espacio público sin ningún tipo de discriminación ni restricción; asímismo, define los parámetros para que los entes territoriales y algunos establecimientos de carácter privado, construyan o adecuen espacios públicos amigables para que las madres puedan lactar en espacio público con alta afluencia de personas.


Acompáñanos en nuestro Diálogo ciudadano 2023

En el marco de la estrategia de rendición de cuentas de la Secretaría Jurídica Distrital, correspondiente a la vigencia 2023, se desarrollará un diálogo ciudadano en el que la participación de la ciudadanía es fundamental. Los invitamos a inscribirse 👉AQUÍ.


Está abierta convocatoria 'Todos a la U'

Hasta el viernes 25 de agosto estará abierta la cuarta convocatoria del programa Todos a la U, que ofrece más de 27 mil becas de formación para el trabajo enfocadas en los sectores de construcción, gastronomía, turismo, servicios de atención al cliente, salud y cuidado. Inscripciones 👉 AQUÍ.


El Observatorio de Contratación y Lucha Anticorrupción - ODCLA invita a consultar la infografía: ¿Cómo identificar la colusión?, con la finalidad de reconocer la concentración de proveedores y aplicar buenas prácticas para una adecuada gestión contractual y la prevención de la corrupción en el Distrito Capital. Más información 👉 AQUÍ.


Reconocimiento a la excelencia y buenas prácticas en la gestión jurídica distrital 2023

La Secretaría Jurídica Distrital presentará las bases conceptuales para la cuarta (4ta) entrega de los reconocimientos  “Excelencia en la Gestión Jurídica Distrital” y “Buenas prácticas en la Gestión Jurídica”. Invitamos a las entidades y organismos distritales, abogados e investigadores a realizar las postulaciones que serán posteriormente difundidas para que sean susceptibles de réplica.


Consulte el Decreto Nacional 1295 de 1994 "Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales" y sus modificaciones AQUÍ.
Consulte los últimos avances de la normatividad, doctrina y jurisprudencia a la Inspección, Vigilancia y Control de Entidades sin Ánimo de Lucro – ESAL en Bogotá D.C. AQUÍ.
¿Cómo consultar en Régimen Legal?
La Secretaría Jurídica Distrital tiene el gusto de invitarlos a ver la Capacitación sobre el uso y manejo del Sistema de Información Régimen Legal en la inspección, vigilancia y control de las ESAL, disponible en nuestro Canal de YouTube.
Consulte los boletines de la Secretaría Jurídica Distrital - SJD 👉AQUÍ.


 
 
¿cuándo?
Mes
Agosto
Enviado por webmaster1 el Mar, 08/08/2023 - 15:31