Boletín semanal Bogotá Jurídica No. 08 de 2024

Boletín semanal Bogotá Jurídica No. 08 de 2024

Fecha de emisión documento
Resumen
ACTUALIZACIÓN SEMANAL 

Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana

Ley 2347 de 2024 - Congreso de la República de Colombia Establece el 12 de octubre de cada año como el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación colombiana, el cual será en lo sucesivo día de fiesta nacional. Las entidades de los órdenes nacional, departamental y municipal aunarán esfuerzos para hacer visible y exaltar la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación, mediante acciones afirmativas que reivindicará el reconocimiento, en igualdad de condiciones, de todas las etnias y culturas que habitan en el territorio colombiano, desarrolladas en el marco cultural, educativo, pedagógico y comunitario, del Estado colombiano. 
👉


Política de Dispositivos Médicos

Resolución 184 de 2024 - Ministerio de Salud y Protección Social El Ministerio de Salud y Protección Social, expidió la Política Nacional de Dispositivos Médicos la cual surge como resultado de un exhaustivo diagnóstico realizado en el sector salud por parte de este Ministerio y la cual contiene el conjunto de acciones que permitirán mejorar el acceso equitativo a los dispositivos médicos en Colombia, optimizar su utilización y contribuir al fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) por medio de la integración de todos los factores que inciden en la disponibilidad, calidad, desempeño, continuidad, uso seguro y adecuado de estas tecnologías en salud. 


Reporte sobre atención de urgencias a los migrantes no afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud

Resolución 220 de 2024 - Ministerio de Salud y Protección Social Establece los términos y condiciones para el reporte de información periódica por parte de los departamentos y distritos al Ministerio de Salud y Protección Social relacionada con la facturación que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, públicas, privadas y mixtas, radican por concepto de atención de urgencias a la población migrante no afiliada. 


Lineamientos técnicos y operativos para el Programa de Tamizaje Neonatal

Resolución 207 de 2024 - Ministerio de Salud y Protección Social Adopta los lineamientos técnicos y operativos para la implementación progresiva del Programa de Tamizaje Neonatal en Colombia, estos lineamientos, aplican al Instituto Nacional de Salud, secretarías de salud o las entidades que hagan sus veces, instituciones prestadoras de servicios de salud, entidades promotoras de salud, entidades adaptadas, regímenes de excepción y especial, y demás entidades que desarrollan procedimientos de gestión de la atención o de atención directa al recién nacido en el marco de la atención en salud y de la operación de las Rutas Integrales de Atención en Salud.


CONVOCATORIA
Se ha extendido el plazo en la convocatoria de la primera edición del volumen 4 de la Revista Doctrina Distrital hasta el 08 de marzo de 2024. Recuerde los temas son: ordenamiento territorial, urbanismo, movilidad, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho internacional público, contratación estatal, hacienda pública, participación ciudadana, salud pública y seguridad social, seguridad y convivencia ciudadana, derecho ambiental, cambio climático y gestión del riesgo, administración pública, empleo público; y gestión local. 
La recepción de los artículos será al correo: publicacionesdoctrinadistrital@secretariajuridica.gov.co
Consulte las bases de la convocatoria  👉AQUÍ.

Consulte los boletines de la Secretaría Jurídica Distrital - SJD 👉AQUÍ.

Autorización de Tratamiento de Datos Personales 👉AQUÍ


Dr. Mauricio Alejandro Moncayo Valencia nuevo Secretario Jurídico Distrital

Decreto 069 de 2024 - Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. El Alcalde Mayor nombró al Doctor MAURICIO ALEJANDRO MONCAYO VALENCIA como nuevo Secretario de Despacho de la Secretaría Jurídica Distrital. El Dr. Moncayo es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Derecho Económico, especialista en Derecho Procesal y Derecho Administrativo, con más de doce (12) años de experiencia en entidades de administración de justicia tales como la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura y la Jurisdicción Especial para la Paz.
👉



Bogotá, D.C. candidata a sede de la COP16 en octubre de 2024

Bogotá, D.C. se presentó ante la Secretaría del Convenio de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas, la Cancillería y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, su candidatura como ciudad anfitriona de la Convención Marco sobre el Cambio Climático (COP 16), la cumbre sobre biodiversidad más importante a nivel global. 👉 Más información AQUÍ. Para votar por Bogotá como sede ingresa AQUÍ.


El Observatorio Distrital de Contratación y Lucha Anticorrupción - ODCLA, invita a consultar en su micrositio la herramienta de buenas prácticas Denuncia efectiva y protección al denunciante en el marco de la lucha contra la corrupción administrativa en el distrito capital, en ella encontrarán las principales recomendaciones sobre cómo presentar, una denuncia por corrupción administrativa, los principales canales de denuncia del Distrito Capital y los datos relevantes de la gestión efectiva de las denuncias en las entidades y organismos distritales.
Consulte el documento aquí: 
👉 AQUÍ.

Consulte la edición No. 52 del Boletín del Modelo de Gestión Jurídica Pública con los resultados de la medición del Modelo de Gestión Jurídica Pública; nueva sección en el micrositio del ODCLA relacionado con las buenas prácticas en contratación y lucha anticorrupción y,  la presentación que realiza el Comité Editorial de la Revista Doctrina Distrital de la nueva edición Titulada “Paz y Justicia Transicional” Tomo I. Consulte el micrositio  👉 AQUÍ.
Alcaldía Mayor de Bogotá llega a Acuerdo Conciliatorio en proceso judicial de Rosa Elvira Cely (QEPD)


¿cuándo?
Mes
Febrero
Enviado por Webmaster el Mar, 20/02/2024 - 12:10