
1. Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes
- Acciones que se adelantarán a nivel territorial para la divulgación y posicionamiento del portafolio de servicios.
- Se realiza la divulgación a través de las redes sociales y página web de la entidad de las piezas comunicativas remitidas por la Secretaría Distrital de Integración Social.
- La presentación en PowerPoint con la oferta institucional para las familias será compartida a través de correo electrónico a los gestores territoriales de la Dirección de Asuntos Locales y Participación de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte para que se pueda socializar, según disponibilidad y agenda, en los Comités Operativos Locales para las Familias.
- Cuando se generen las piezas gráficas desde Secretaría Distrital de Integración Social se compartirán a través de correo electrónico y WhatsApp a los gestores territoriales de la Dirección de Asuntos Locales y Participación para que los compartan en los Comités Operativos Locales para las familias y se compartirá en los Consejos Poblacionales del Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio.
2. Secretaría de Gobierno
- Acciones que se adelantarán a nivel territorial para la divulgación y posicionamiento del portafolio de servicios.
- Realizar articulación con enlaces de las oficinas de comunicaciones de las alcaldías locales para la divulgación del portafolio bajo los parámetros establecidos.
3. Universidad Santo Tomás
- Acciones que se adelantarán a nivel territorial para la divulgación y posicionamiento del portafolio de servicios.
- La propuesta es socializar a través de redes de la USTA, información relacionada con el portafolio. Solicitaremos al Departamento de comunicaciones, Bienestar Universitario, Proyección social, la emisora radio de la Facultad y a los boletines de la Facultad se divulgue esta información.
4. Secretaria Distrital de Desarrollo economico
Acciones que se adelantarán a nivel territorial para la divulgación y posicionamiento del portafolio de servicios.
- Por medio de la OAC se realizará divulgación en Twitter, Facebook e Instagram en formato pieza gráfica o infografía y en historias.
- Se realizará un reel con una de nuestras periodistas para subir a Instagram en la cual explique brevemente los servicios del portafolio de familia.
- Por medio de comunicaciones internas se hará llegar (intranet, pantallas y pc) una pieza invitando a que conozcan más del portafolio.
- Las piezas gráficas que se generen se enviarán a los enlaces poblacionales y territoriales para que compartan en sus grupos y en estados de Whatsapp.
5. Secretaria de Educación de Bogotá
- Se habilitará un espacio en el micrositio de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar que se encuentra en el portal Red Académica de la Secretaría de Educación, lo que permitirá que la ciudadanía acceda al documento.
- Se compartirá a través de correo electrónico el portafolio a todas las direcciónes locales de educación (DILE) solicitando que el mismo sea difundido a los directivos docentes y equipos de orientación escolar para que sea tenido en cuenta como parte de las herramientas pedagógicas.
- A través de los profesionales de apoyo de las DILES se compartirá el portafolio para que hagan avanzada y lo envíen por los grupos de los equipos de orientación que tienen con los colegios.
- Se creará un código QR para que en los grupos de redes de familias y en las escuelas del cuidado familiar, las personas puedan descargar y conocer el contenido del portafolio desde nuestro micrositio de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar.
6. Fundación Universitaria Monserrate
- Se divulgará el portafolio por correo electrónico con la comunidad académica de la institución, incluyendo a estudiantes, egresados, administrativos, profesores, aliados estratégicos, invitando a la divulgación masiva por redes sociales institucionales y personales.
- En el evento del instituto de Estudios en Familia del 25 de noviembre, a propósito de la Proyección Social, se divulgará con los participantes, igualmente invitando a la multiplicación.
- Se compartirán las piezas, el portafolio y el material derivado con los referentes de la Arquidiócesis de Bogotá, para ampliar difusión con referentes locales, parroquiales y laicos.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios