Boletín semanal Bogotá Jurídica No. 4 de 2023

Boletín semanal Bogotá Jurídica No. 4 de 2023

Fecha de emisión documento
Resumen
ACTUALIZACIÓN SEMANAL 

Cambios en la operatividad del Subsidio Distrital Mi Ahorro Mi Hogar
Resolución 004 de 2023 Secretaría Distrital del Hábitat. Se modifica el procedimiento para hacer más eficiente y efectivo el acceso al Subsidio Distrital para Soluciones Habitacionales, del programa “Mi Ahorro Mi Hogar”, en la modalidad de “Arrendamiento Social”.


Reglamentación para la participación efectiva de las víctimas del conflicto armado en Bogotá, D.C.
Resolución 420 de 2022 Personería de Bogotá D.C. Se reglamenta el proceso de convocatoria, inscripción y actualización de datos de las organizaciones de víctimas del conflicto armado interno (OV) y las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas del conflicto armado interno (ODV) e inscripción de los sujetos de reparación colectiva, así como la elección e instalación de las Mesas Locales de participación efectiva de víctimas del conflicto armado interno en Bogotá D.C. y la Mesa Distrital de participación efectiva de víctimas del conflicto armado interno en Bogotá D.C.
 


Reglamentación a la actividad de los organismos de apoyo al tránsito
Ley 2283 de 2023 - Congreso de la República. Se reglamenta la actividad de los organismos de apoyo al tránsito, garantizando el buen funcionamiento de los Centros de Enseñanza Automovilística - CEA, como mecanismo de prevención y amparo de la siniestralidad vial. Establece prerrogativas para el desarrollo de la actividad de los Organismos de Apoyo al Tránsito (OAT), en especial a los Centros de Enseñanza Automovilístico - CEA, para facilitar la transición de persona natural a jurídica de manera voluntaria, sin contratiempos, conservando su antigüedad y sin interrumpir su operación. También se instauran mecanismos para amparar a los afectados por siniestros viales.


Sistema Nacional de Biobancos
Ley 2287 de 2023 - Congreso de la República Se crea el Sistema Nacional de Biobancos y se regula su constitución, organización y funcionamiento en Colombia con fines de investigación biomédica y tecnológica para la obtención, utilización, procesamiento, almacenamiento, transporte y cesión de muestras biológicas humanas.


Regulación (IVE) para la atención integral en salud
Resolución 051 de 2023 - Ministerio de Salud y Protección Social. Se adopta la regulación única para la atención integral en salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en las condiciones previstas por la Corte Constitucional en las Sentencias C-355 de 2006, SU-096 de 2018 y C-055 de 2022 y modifica el numeral 4.2 del Lineamiento Técnico y Operativo de la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal.


Terminación del registro de las cuentas maestras Aportes Patronales ESE y Pagadora ESE
Resolución 064 de 2023 - Ministerio de Salud y Protección Social Se establece el procedimiento que deben adelantar las Empresas Sociales del Estado (ESE) para la terminación del registro de las cuentas maestras “Aportes Patronales ESE y Pagadora ESE” inscritas ante este Ministerio para recibir los recursos del SGP, destinados al pago de aportes patronales correspondientes a las vigencias 2017 a 2019. 


Conferencia  Justicia Restaurativa en el Distrito Capital

La Secretaría Jurídica Distrital invita a todos(as) los(as) abogados(as) a participar en la jornada de análisis jurídico denominada "Justicia Restaurativa en el Distrito Capital"que se llevará a cabo el día miércoles 25 de enero a las 9:30 a. m. en la modalidad virtual, con la participación de la Doctora María Paola Suárez Morales. Ingrese al evento en este enlace.


El Decreto Distrital 610 de 2022 creó el Sistema Jurídico Integral Anticorrupción - SIJIA conformado por el observatorio Distrital de Contratación y Lucha Anticorrupción- ODCLA, el Modelo de Gestión Jurídica Anticorrupción - MGJA, el Plan Maestro de Acciones judiciales para la recuperación de patrimonio del Distrito Capital y por las demás políticas, estrategias y directivas que sean adoptadas por la cabeza del sector de gestión jurídica. Dicho sistema será el encargado de desarrollar el ciclo de análisis, formulación, prevención, sanción y reparación en materia anticorrupción. Más información AQUÍ.


El Comité Editorial de la Revista Doctrina Distrital, en su tercera edición digital de su segundo volumen, tiene el gusto de presentar el artículo académico del Mg. Francisco Alejandro Chiquiza Gómez quién nos presenta los instrumentos y novedades que incorpora el modelo de Justicia Transicional del Acuerdo Final respecto de la coyuntura de las economías ilegales. Consulte el artículo AQUÍ.


Diseña e implementa las políticas de divulgación del ordenamiento normativo y de acceso a la información jurídica. Consulte más funciones AQUÍ.
Más información AQUÍ.
Más información AQUÍ.

Consulte el Boletín Informativo, Edición No. 39así como el micrositio del Modelo de Gestión Jurídica Pública AQUÍ.
Consulte los boletines de la Secretaría Jurídica Distrital - SJD AQUÍ.

¿Ya descargó LegalBogApp?

La Secretaría Jurídica Distrital invita a descargar en (App Store y Google Play) la aplicación móvil LegalBogApp, mediante la cual podrá tener acceso a los diversos proyectos de creación normativa, consultar la normatividad distrital y nacional y acceder a una completa biblioteca virtual. Igualmente, acceder a la ruta SOFÍA (Atención para mujeres víctimas de violencia y en riesgo de feminicidio). Más información AQUÍ.




800 mil niños, niñas y jóvenes de regreso a clase en colegios públicos de Bogotá

 

Con cultura, recreación y reconocimiento, 800 mil niños, niñas y jóvenes de 405 colegios públicos de Bogotá vivieron la fiesta del regreso a clases para comenzar el año escolar 2023. Familias, maestras, maestros, directivos docentes y funcionarios del Distrito hicieron parte del comité de bienvenida AQUÍ.


Calendario Tributario de Bogotá

La Administración distrital dio a conocer el calendario tributario 2023, según el cual los contribuyentes tienen plazo para declarar y pagar el impuesto Predial, sin descuento ni sanción, hasta el 14 de julio y con 10% de descuento, hasta el 12 de mayo. Por otro lado, el impuesto de vehículos tendrá plazo máximo para declarar y pagar con el 10% de descuento por pronto pago, hasta el 2 de junio de 2023 y hasta el 28 de julio, sin descuento ni sanción. Consulte más información AQUÍ.


Llega el Festival Centro - Los Sonidos de la Diferencia 

 

Con un homenaje a la trayectoria y obra musical del artista sucreño Alfredo Gutiérrez, el Festival Centro 2023 lanza su programación para que los bogotanos se programen del 26 al 29 de enero.
Podrás consultar la programación 
 AQUÍ.


¿Sabía de las visitas guiadas de la Cinemateca de Bogotá?

Visitas guiadas de la Cinemateca de Bogotá del 21 al 28 de enero 2023

Entre el sábado 21 de enero y el sábado 28 de enero de 2023 la Cinemateca de Bogotá te ofrece visitas guiadas de la exposición Encuentros: Sala Maldoror en América Latina y el Caribe.  Para inscripción y más información AQUÍ.


 

El Sistema Distrital de Discapacidad, un abordaje desde el Modelo Social y la Interseccionalidad

Se concluye que el Sistema Distrital de Discapacidad está limitado por las condiciones impuestas en la Ley 1145 de 2007, en sus artículos 10 y 16, así como los requisitos de constitución y funcionamiento previstos en el Decreto Nacional 1350 de 2018. A partir de dicho análisis se presentan tres vías para solucionar la problemática: a) Demandar la constitucionalidad condicionada de los artículos 10 y 16 de la Ley 1145 de 2007; b) Demandar, en ejercicio, del medio de control de nulidad por inconstitucionalidad, el Decreto 1350 de 2018 y c) Aplicar la excepción de inconstitucionalidad prevista en el artículo 4 superior para permitir la participación de otras formas de representación.
El documento puede ser consultado en la Biblioteca Virtual



El Observatorio de Contratación y Lucha Anticorrupción invita a conocer el resultado de la línea de investigación en su componente contratación “Incidencias en los hallazgos en la Gestión contractual del Distrito Capital".  En este estudio, el equipo ODCLA realizó un análisis cuantitativo a partir de una muestra de entidades del Distrito Capital auditadas por la Contraloría de Bogotá D.C. en las diferentes etapas de la gestión contractual, con el propósito de establecer recomendaciones y buenas prácticas en materia de contratación estatal para ser aplicadas y así prevenir la configuración de hallazgos. Consulte  AQUÍ.


Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano - PAAC 2023

La Secretaría Jurídica Distrital  invita a todos nuestros usuarios, partes interesadas y ciudadanía en general a participar en la construcción de la estrategia anticorrupción y del análisis de los riesgos de corrupción identificados, a través de sus observaciones a los documentos Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano PAAC 2023 – preliminar, y su respectiva Matriz de Actividades, así como el Mapa de Riesgos de Corrupción 2023, los cuales encuentran en el siguiente enlaceDichas iniciativas, sugerencias y observaciones se recibirán a través del correo electrónico planeacionsjd@secretaríajurídica.gov.co, hasta el 25 de enero del presente año.

 
Conozca el Concepto 2202222846 de 2022 del Secretario Jurídico Distrital que analiza el marco jurídico para la elección y el periodo del Secretario General del Concejo de Bogotá. También revisé el documento de relatoría que compila los Conceptos de interés general expedidos por la Secretaría Jurídica Distrital desde el año 2017 
¿Cómo consultar en Régimen Legal?
La Secretaría Jurídica Distrital tiene el gusto de invitarlo a ver la Capacitación sobre el uso y manejo del Sistema de Información Régimen Legal disponible en nuestro Canal de YouTube.

Autorización de Tratamiento de Datos Personales AQUÍ


¿cuándo?
Enviado por Juan.giron el Mar, 24/01/2023 - 15:12